MENTES
  • HOME
  • STREAM
  • PUBLICACIONES
  • COLUMNAS
  • MENTESSSHOP
  • NOSOTROS
Suscríbete English
MENTES

¡Gracias!

Revisa tu correo para el último paso

Parece que hubo un error, contáctanos en hola@mentesss.com o intenta más tarde.

Recibe noticias, descuentos y entérate de nuestros eventos

CERRAR

MENTES

Escultura íntima: Ana Teresa Fierro

Escultura íntima: Ana Teresa Fierro

Las aportaciones de arquitectas, pintoras, escultoras y diseñadoras a la producción creativa del México moderno han sido objeto de importantes revisiones durante los últimos años. De reciente publicación, es posible mencionar títulos como La vida en el arte. Escritos de Clara Porset, compilado por Ana Elena Mallet; Eclipse de siete

“Concreto lleva λ (lambda)

“Concreto lleva λ (lambda)

Transmitancia térmica

El Factor Humano

El Factor Humano

El factor más difícil de considerar, el de la rebeldía, la apropiación, la exploración, la sorpresa y la espontaneidad. ¿Por qué nos sentamos donde nos sentamos? Una silla no sirve para sentarse, una jardinera sí. Una escalera, ¿cuál es su propósito? Subir, bajar o quedarse a platicar. Una inclinación en

Dibujo

Dibujo

Volviendo al dibujo. El dibujo como el ejercicio perfecto de soltura: de lo figurativo a lo abstracto. La línea como elemento primordial, como el origen del dibujo. La línea puede ser leída como contorno, borde o límite. La línea acaba por traducirse en el trazo de un muro, en un

FORMA Y FUNCIÓN

FORMA Y FUNCIÓN

Moteles y muebles pensados para tener sexo. No existe edificio más honesto que un motel: desde su fachada, sus letreros y tipografía, sus luces y sus colores y su manera oculta de pasar desapercibidos de día para sólo lucir de noche. Un motel, con su arquitectura, dice para lo que

Cimientos

Cimientos

En esta ocasión describiremos los cimientos de algunas areas que me interesan, las plantas vegetales y del pie, los cimientos del refugio, de la computación y de las redes neuronales en inteligencia artificial. Todas ellas desde mi parecer tienen algo en común, forzar los límites del lenguaje puede a veces

Empecemos con las ventanas

Empecemos con las ventanas

Las ventanas me han atraído desde hace un tiempo, me han hecho darme cuenta de la mirada que puedes tener a través de ellas. Creo que son espacios que enmarcan instantes, una narrativa que está ahí para quien quiera voltearle a ver. Este hueco necesita algo que observar, mientras que

La práctica obsoleta

La práctica obsoleta

La carrera de arquitectura en su mayor parte es un constante acto de romantizar. Idealizamos conceptos, objetos, ciudades, edificios, sociedades e individuos. La figura masculina y occidentalizada del arquitecto es sobre todo a lo que implícitamente nos enseñan a aspirar en las aulas. Una vez que nos adentramos en una

Escala y contexto

Escala y contexto

Un objeto, o lo que queda de él: un poste a medias, una roca en un camellón cuya función ya no es ninguna. Me llama la atención, por su forma, su color, su textura, su tamaño, su localización, pero sobre todo por su potencial, por lo menos, en la imaginación.

Mi primer día como “arquitecta sustentable”

Mi primer día como “arquitecta sustentable”

Artículo introductorio

Confesiones de un arquitecto pecador

Confesiones de un arquitecto pecador

Embodied Energy

Luz

Luz

La luz es un acento, que, a través de la arquitectura, se le da a una emoción. Le da carácter a un espacio, reconoces un lugar no solo por como se ve sino por lo que te evoca; y a través del uso de la luz, llegan el color y

Las vecindades en edificios patrimoniales
Vecindades

Las vecindades en edificios patrimoniales

Las vecindades siguen aquí. Aunque el crecimiento demográfico e inmobiliario las ha relegado en nuestro imaginario, siguen formando parte de nuestra cotidianidad. Por lo menos en los barrios centrales de la Ciudad de México. Algunas han sido revaloradas como parte del proceso de gentrificación, pero el concepto prestablecido que sobre

Del Objeto al Espacio

Del Objeto al Espacio

Patricio Tejedo trabaja con materiales que nos brinda la naturaleza, como tierra, ceniza, arcilla o arena para revalorizarlos y darles un nuevo uso, descubriendo sus potencialidades. El proceso de obtener estos materiales de la naturaleza, limpiarlos y mezclarlos con agua, lo lleva a la creación de objetos, un proceso creativo

MENTES © 2022