El poder de los símbolos

Los mitos enumeran lo inconmensurable y lo hacen de manera simbólica y arquetípica, un relato vivido por otros, pero tan palpable como propio, que articula y expresa lo primordial, lo decisivo, lo más significativo y esencial de la existencia y lo más existencial de lo esencial de la vida. Historias que nos hablan de nosotros mismos y al mismo tiempo no explican el mundo.
El símbolo es un signo que puede ser interpretado por otra persona transmitiendo su significado individualmente y redefiniéndolo en el tiempo según quien lo interprete, el arte simbólica de la arquitectura.
El ser humano siempre ha aspirado a mostrar algo más: la lógica y la grandeza de sus concepciones del mundo, desea profundamente “ser”, participar en la “realidad” para saturarse de poder, olvidando que vive en una dimensión de lugares de relación y tránsito, y que la interrelación es la función vital del espacio, la vinculación interna con el medio físico que lo rodea. Aferrándose a posicionarse bajo un foco de luz que le inhibe el campo de visión.
Lxs arquitectxs son tejedores de espacios que interrelacionan las percepciones cognitivas y humanistas, dan sentido al mundo que los rodea a través de las interacciones en las que participan, como un arma de doble filo, se disponen a rediseñar el mundo. La idea no deja de ser extravagante, aún insisto, debemos deconstruirnos para construir.
La arquitectura moldea físicamente el entorno humano, el levantamiento de piezas permanentes que buscan envolvernos, y en algunos casos, aislarnos.
“Siendo el emisario más perfecto del poder y la ideología.” - Silva-Herzog
Nada vence a la longevidad plasmada en piedra. Como arquitectxs podemos cuestionarnos de qué lado de la línea se encuentra nuestro trazo, ya que tenemos al alcance de unas rayas, el poder de dar identidad, enaltecer o convocara la sumisión.
El mundo puede ser explicado y reflexionar por medio de imágenes, la fotografía media entre el mundo y nosotros. Nos permite comprender y analizar las partes de un todo, siendo vistas desde diferentes ángulos, puedes retratar el tronco o las raíces de un árbol y éste seguirá siendo un árbol.